Hacia ciudades más
sosteniblescon las escuelas ENO Red de CiudadesVerdes, se
puso en marchahoy.Es un enfoquediferente enlas redes de ciudades sostenibles, ya
que está basado enla cooperación educativaentre las
escuelas y la administraciónde la ciudadde una manera concreta.
La plantación de árbolesesla actividad más popularen el ProgramaENO. El concepto deCiudades Verdesde ENOes simple yfácil de adaptar. Enmínimo,las ciudadesaceptadastienen que ofrecerlas áreas,plantas de semillero yde asistenciapara las actividadesde plantación de árbolesde las escuelastodos los años, por lo menos una vez al año, alrededor de los díasoficialesde ENOde plantación de árboles. Las Ciudades deben de tener cuidado de queestas áreas deben estar a salvoy no construidosdespués.Las ciudadesrecibirán unlibre acceso a la Red de ENOCiudades Verdes, llegando a ser oficial de la ciudaddeENO,100 millones de árboles en las campañas hasta el 2017. Llegan ala redcon otrasCiudades Verdes-ENO. Las tres primerasciudadesfueron escogidas paraesta red desdeel hemisferio oriental, uno de cada continente.Las ciudades sonLjubljanade Eslovenia, Ciudad del Cabo en Sudáfrica, y Taichungde Taiwán. El acuerdo seráfirmado en lasegundaConferencia de Asia yENO del 23-27en Taichung,Taiwán.la Red ENOde CiudadesVerdes seextendió alHemisferio Occidental en Ríode la Cumbre +20. Environment Online - ENO -esuna escuela virtual globaly la redpara el desarrollo sostenible. Ha estado funcionandodesde 2000 ycubre más de7 000escuelasen 141 países. La plantación de árbolesha sido abrumadoramentela actividad más popularen el ProgramaENO. Las escuelastienen por objetoplantar100 millones de árbolespara el año 2017. Sede de laENOse encuentraen la ciudad deJoensuu, Finlandia.
Para Mayor información: Bárbara Matos Meléndez Coordinadora ENO PERU Celular:997416187 |
Noticias >